Ir al contenido principal

El arte de diseñar proyectos

La oportunidad de desarrollar un proyecto A.B.P. con una artista urbana de la talla de Andrea Michaelsson, con temáticas y estilos atractivos para el alumnado, con la participación de las familias, haciendo de la creatividad la protagonista absoluta del centro durante una semana (como mínimo), y con un enorme potencial desde la perspectiva de la formación del profesorado y de la creación de una identidad grupal en el seno del Claustro del IES Cartima nos parece sencillamente única.
Por ello queremos compartir con vosotros la gestación y el desarrollo de este proyecto a través de este blog, y poner un granito de arena para que estas experiencias sean más frecuentes en los centros educativos.

Vaya por delante nuestro agradecimiento al CEP de Málaga sin cuyo apoyo este proyecto no sería posible tal y como lo hemos concebido. Tanto el apoyo económico como el asesoramiento han sido claves para tener la ocasión de experimentar el arte de diseñar proyectos. Y al Ateneo de Málaga y su Vocal de Artes Plásticas, Mónica López, que ha hecho posible el contacto con la artista.

Uno de los objetivos de este trabajo es entender cómo Andrea Michaelsson concibe y desarrolla sus proyectos porque queremos dotar el A.B.P. de una dimensión creativa potente. Y como equipo que aspira a un desarrollo profesional conjunto afrontamos el reto de coordinar nuestro trabajo tanto durante la fase final de creación artística como durante la configuración del proyecto: la colaboración de expertos, la elección del tema de la obra, su vinculación con las distintas materias, los objetivos que nos planteamos, las tareas a realizar por el alumnado, su secuenciación, etc.

En este espacio podrá escribir el alumnado, el profesorado y las familias del IES Cartima.
Y, ni que decir tiene, todas vuestras aportaciones serán bienvenidas ...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubriendo mujeres en nuestro entorno

Siguiendo los consejos de Inmaculada Contreras y en coherencia con una apuesta fuerte por la igualdad de género que contemplamos en nuestro proyecto educativo y de la que ya hay evidencias en otros proyectos, decidimos abordar un proceso de indagación en nuestro entorno para encontrar candidatas a ser reflejadas en el mural que haremos con BTOY. Buscamos mujeres que sirvan de referente para todo nuestro alumnado, profesorado y familias. Hemos encontrado asociaciones de mujeres en la Estación de Cártama con las que hemos contactado, hemos pedido a nuestra coordinadora del Plan de Igualdad entre hombre y mujeres, Inmaculada Velasco, que asistiera a la jornada " Pioneras de la igualdad " organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer, también contactamos con la responsable de la Biblioteca municipal , y además propusimos al alumnado la tarea de elaborar un camino con huellas de mujeres referentes de nuestra zona con motivo del día de la mujer trabajadora, el 8 de marz...

Experiencia con BTOY (resumen)

Con BTOY hicimos muchas cosas y fue algo inolvidable, el esténcil, el grafiti y muchas otras cosas mas. Al llegar BTOY reunió a varios alumnos a la biblioteca, estuvieron explicando varias cosas que haríamos y que hicimos como la elección de personajes que se hizo tiempo antes de su llegada o la preparación. Entonces el martes nos pusimos a pensar y diseñar en un papel los fondos que queríamos. Y el ganador lo pusimos. Tuvimos que usar un programa de ordenador para crear un esténcil con las caras de las 3 mujeres que hemos hecho, la editamos para poder poner 3 capas de pintura y ver como quedaba, el tratamiento fue largo y duradero pero en una semana tuvimos el tiempo justo. Fue complicado la parte de que tuvimos que usar mucha cartulina para hacer 3 capas, 3 capas para cada una de las 3 caras, tras eso nos pasamos a crear, señalar o subrayar las partes de la cara en cada una de las 3 partes, mientras unos repasaban el rotulador otros sujetaban las cartulinas y así se hizo con l...

Las exposiciones de Btoy

Andrea Michelson o BTOY ella es una gran artista del arte urbano.Empezó en el 2002 a ella no se le daba bien de pequeña ni se esperaba ser graffitera pero por lo que vemos hoy en día es una importante artista que ha pintado graffiti si en todo el mundo.El más grande fue en París. Pero no os voy a seguir hablando de lo que hizo si no de las exposiciones que realizó por el mundo de ellas os voy a hablar. Exposiciones Carmichael gallery. Exposición colectiva. West Hollywood, Los Angeles. Agosto 2009 "Séneca Guns". Miscelänea. Exposición individual Ilia Mayer. Junio 2009 The Brick Lane Gallery. Exposición colectiva. Londres, Mayo 2009 Carmichael gallery. Exposición colectiva. West Hollywood, Los Angeles. Febrero 2009 “Stencil History X” Intoxicated demons. Exposición colectiva. Berlín, Febrero 2009 “Christmas show”. Pictures on walls. London, Diciembre 2008 "Réveille-toi!", Festival Arte Contemporáneo BAC'08, CCCB. Barcelona, Diciembre, 2008. "Wolfzeit"...