Ir al contenido principal

Empezamos con BTOY (Andrea)

Ha sido muy interesante la reflexión que Andrea Michaelsson ha planteado a nuestro alumnado sobre el trabajo en un proyecto durante el primer día. Espontáneamente (y sin acuerdo previo con nosotros) les ha planteado la necesidad de planificar el trabajo, de trabajar en equipo y de utilizar información de calidad, que son precisamente los criterios globales con los que vamos a evaluar al alumnado en este proyecto. También se ha planteado el debate sobre el arte urbano: ¿es arte o vandalismo?¿se puede pintar en cualquier espacio público? Y una frase interesante: "Lo que es fácil al final es aburrido" como respuesta a la pregunta por los retos que aborda. 
Os dejamos el vídeo de la sesión. 

Comentarios


  1. Hola que tal? Somos juanca y Antonio hidalgo vamos a hablar de lo divertido e importante que es tener a una chica como Andrea Michael BTOY en nuestro I.E.S. Lo divertido de poder tener a una persona como ella es que puedes estar el resto del día en el instituto riéndote y hablando solo de lo que a ella le Apasiona que es el arte del graffiti que ella lo lleva trabajando desde pequeña también es divertido pasar tiempo y aprender con una persona que es conocida a nivel mundial en el arte del graffiti ,preguntarle dudas que no sepamos sobre el graffiti y que ellas no los resuelva eso es divertido.Tener a Andrea en nuestro instituto es una cosa muy pero que muy importante para todos nosotr@s y para nuestro ÍES CARTIMA porque Andrea es la primera ves que en su carrera que a podido pintar un graffiti en un instituto y a podido pintarlo en el nuestro y por eso le quería agradecer esto a Andrea y decirle que es una persona muy grande que nunca deje esto del graffiti y también agradecérselo a los profesores por haber permitido que Andrea pudiera pintar el graffiti en nuestro instituto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Descubriendo mujeres en nuestro entorno

Siguiendo los consejos de Inmaculada Contreras y en coherencia con una apuesta fuerte por la igualdad de género que contemplamos en nuestro proyecto educativo y de la que ya hay evidencias en otros proyectos, decidimos abordar un proceso de indagación en nuestro entorno para encontrar candidatas a ser reflejadas en el mural que haremos con BTOY. Buscamos mujeres que sirvan de referente para todo nuestro alumnado, profesorado y familias. Hemos encontrado asociaciones de mujeres en la Estación de Cártama con las que hemos contactado, hemos pedido a nuestra coordinadora del Plan de Igualdad entre hombre y mujeres, Inmaculada Velasco, que asistiera a la jornada " Pioneras de la igualdad " organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer, también contactamos con la responsable de la Biblioteca municipal , y además propusimos al alumnado la tarea de elaborar un camino con huellas de mujeres referentes de nuestra zona con motivo del día de la mujer trabajadora, el 8 de marz...

Las exposiciones de Btoy

Andrea Michelson o BTOY ella es una gran artista del arte urbano.Empezó en el 2002 a ella no se le daba bien de pequeña ni se esperaba ser graffitera pero por lo que vemos hoy en día es una importante artista que ha pintado graffiti si en todo el mundo.El más grande fue en París. Pero no os voy a seguir hablando de lo que hizo si no de las exposiciones que realizó por el mundo de ellas os voy a hablar. Exposiciones Carmichael gallery. Exposición colectiva. West Hollywood, Los Angeles. Agosto 2009 "Séneca Guns". Miscelänea. Exposición individual Ilia Mayer. Junio 2009 The Brick Lane Gallery. Exposición colectiva. Londres, Mayo 2009 Carmichael gallery. Exposición colectiva. West Hollywood, Los Angeles. Febrero 2009 “Stencil History X” Intoxicated demons. Exposición colectiva. Berlín, Febrero 2009 “Christmas show”. Pictures on walls. London, Diciembre 2008 "Réveille-toi!", Festival Arte Contemporáneo BAC'08, CCCB. Barcelona, Diciembre, 2008. "Wolfzeit"...

Experiencia con BTOY (resumen)

Con BTOY hicimos muchas cosas y fue algo inolvidable, el esténcil, el grafiti y muchas otras cosas mas. Al llegar BTOY reunió a varios alumnos a la biblioteca, estuvieron explicando varias cosas que haríamos y que hicimos como la elección de personajes que se hizo tiempo antes de su llegada o la preparación. Entonces el martes nos pusimos a pensar y diseñar en un papel los fondos que queríamos. Y el ganador lo pusimos. Tuvimos que usar un programa de ordenador para crear un esténcil con las caras de las 3 mujeres que hemos hecho, la editamos para poder poner 3 capas de pintura y ver como quedaba, el tratamiento fue largo y duradero pero en una semana tuvimos el tiempo justo. Fue complicado la parte de que tuvimos que usar mucha cartulina para hacer 3 capas, 3 capas para cada una de las 3 caras, tras eso nos pasamos a crear, señalar o subrayar las partes de la cara en cada una de las 3 partes, mientras unos repasaban el rotulador otros sujetaban las cartulinas y así se hizo con l...